Son los encargados de decidir sobre los designios de la educación pública y de cómo se reparten los presupuestos para gestionarla. Sin embargo, los políticos no se queman las manos. Los altos cargos públicos apuestan en su mayoría por la enseñanza privada, y a la hora de llevar su descendencia al cole, pocos la inscriben en la pública, desechando así la supuesta calidad que pregonan en mítines y discursos.
Leer noticia en ElConfidencial
Mostrando entradas con la etiqueta pública-privada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pública-privada. Mostrar todas las entradas
Del British Council al Liceo Francés… Los políticos ‘pasan’ de llevar a sus hijos a la escuela pública
on 17 de abril de 2010
Etiq:
Política,
pública-privada
0
comentarios
Los conciertos escolares favorecen la estratificación social según un estudio
on 7 de abril de 2010
Etiq:
Aragón,
artículos,
Noticias,
pública-privada
0
comentarios
Un estudio de profesores de Economía de la Universidad de Zaragoza considera que la existencia de los conciertos educativos “favorece la estratificación social” del alumnado y la configuración de un sistema “altamente segregado”, que determina los logros académicos y, por tanto, el porvenir de los individuos.
Leer artículo en BlogFapar
Más colegios privados que públicos en Madrid
on 14 de noviembre de 2009
Etiq:
España,
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Por primera vez una comunidad autónoma tiene más colegios privados que públicos. La Comunidad de Madrid ya ha superado el 50% de centros educativos de titularidad privada en su red. En su inmensa mayoría, pertenecen a la red concertada. Es decir, son escuelas financiadas con fondos públicos pero que pertenecen a una empresa que se lucra con su actividad.
La alta concentración de inmigrantes en las escuelas públicas baja notablemente su rendimiento
on 29 de octubre de 2009
Los inmigrantes repiten más y rinden menos que los españoles en la escuela pública, mientras que la distancia de resultados entre ambos grupos de alumnos es menor o inversa en los centros privados concertados y sólo comienza a ser notable a partir de concentraciones medias de extranjeros del 20 por ciento.
Según indica este informe, más del 80 por ciento de los niños inmigrantes que vive en España asiste a la Escuela Pública.
Según indica este informe, más del 80 por ciento de los niños inmigrantes que vive en España asiste a la Escuela Pública.
Leer noticia en LaVanguardia.es
La Iglesia afirma que le ahorra al Estado 3.000 millones
on 9 de junio de 2009
Etiq:
España,
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
La Conferencia Episcopal Española (CEE) reivindicó que la Iglesia Católica ahora a las administraciones públicas más de 3.000 millones de euros (3.372 en 2007) con los centros de enseñanza de su titularidad.
Leer noticia en Heraldo.es
El gasto por alumno en la concertada es la mitad que en la pública
on 5 de marzo de 2009
Contrariamente a lo que pudiera parecer, en España, el gasto mayor por estudiante se produce en la enseñanza pública. Destaca el dato de que el Estado gasta el doble en un puesto de enseñanza público que en uno concertado. El coste menor por alumno se da en la enseñanza privada que es totalmente pagada por las familias.
Estos datos están sacados de Magisnet
Estos datos están sacados de Magisnet

Los datos más comparables, los de la Pública con la Concertada, ofrecen una diferencia importante: la Concertada costaría al Estado menos de la mitad que la Pública. Una parte importante de la diferencia se debe a que la Pública escolariza en lugares con ratios bajas, como las zonas rurales, donde la proporción de centros privados es mucho menor.
Otro dato curioso es lo “barata” que es Educación privada no concertada, en comparación con la Pública y con la Concertada. Con datos de 2007, la Privada sin concierto cuesta poco más de la mitad que la Pública, y un 85% del montante total que cuesta un puesto en la Concertada, y eso sin tener en cuenta que el gasto público en conciertos es de 2005, por lo que con datos de 2007 probablemente se pondría en un 75%.
Evaluación de centros en Madrid. Los últimos de la lista
on 27 de enero de 2009
Etiq:
España,
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
La radiografía de estos centros muestra esos datos que no salen en la lista, en la que suspendieron el 43% de los colegios públicos frente al 20% de los concertados y sólo el 6% de los privados. Son las razones que les sitúan en la cola de una prueba que no les convence porque, aseguran, no ha supuesto mejoras desde que se puso en marcha en 2005.
Leer artículo en ElPaís.com
Iniciativas para rescatar el prestigio de la escuela pública en España
on 19 de enero de 2009
La Plataforma por la Mejora de la Escuela Pública quiere implicar más a padres y profesores
La Plataforma por la Mejora de la Escuela Pública es una organización compuesta por padres, madres y profesores que se define como “un movimiento ciudadano, de carácter no confesional y sin dependencias políticas, que tiene como objetivo crear un marco de apoyo a los padres y madres con hijos escolarizados en la escuela pública para conseguir su participación activa en la búsqueda de una educación de calidad y respetuosa con las convicciones morales de las familias”.
La Plataforma por la Mejora de la Escuela Pública es una organización compuesta por padres, madres y profesores que se define como “un movimiento ciudadano, de carácter no confesional y sin dependencias políticas, que tiene como objetivo crear un marco de apoyo a los padres y madres con hijos escolarizados en la escuela pública para conseguir su participación activa en la búsqueda de una educación de calidad y respetuosa con las convicciones morales de las familias”.
Leer noticia en BlogFapar
Educación pública gratuita para todos
on 5 de enero de 2009
Nosotros, los firmantes de este llamado, expresamos nuestra profunda preocupación ante las consecuencias de las medidas que atañen a la reestructuración capitalista de la educación y llamamos a los intelectuales progresistas, a los científicos, a los profesores y pedagogos, así como al personal administrativo de todos los niveles de enseñanza – desde las escuelas primarias hasta las universidades - a alzar su voz y tomar parte activa en el movimiento de resistencia que crece en toda Europa.
Recogida de firmas en favor de la escuela pública a nivel europeo.Picaresca en la edución concertada
Etiq:
pública-privada,
videos
0
comentarios
En el siguiente vídeo podéis ver la picaresca que existe en centros de educación concertada que pese a que no pueden obligar a que las familias paguen lo hacen.
Me pregunto porqué la administración socialista no hace nada al respecto.
Me pregunto porqué la administración socialista no hace nada al respecto.
El sistema público asume al 78% del alumnado con necesidades
on 31 de diciembre de 2008
Etiq:
Aragón,
Noticias,
Otras Webs,
pública-privada
0
comentarios
El 78% de los alumnos con necesidades educativas especiales, también llamados Acnees, está matriculado en centros públicos. Se trata de estudiantes que requieren de una atención especial por parte del profesorado porque cuentan con algún tipo de disminución. A pesar de ello, con un correcto proceso de enseñanza, es recomendable que estén en colegios ordinarios, pues es beneficioso para su desarrollo.
Leer noticia en BlogFapar
Leer noticia en BlogFapar
Los cinco puntos que conceden un notable a la escuela privada
Etiq:
España,
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Escuela pública sí, pero no con mis hijos, podría decir José Montilla, entre otros políticos, que defienden la enseñanza del Estado en sus discursos pero prefieren mantenerla alejada de lo personal. Los hijos del presidente de la Generalitat forman parte de ese 31,6% de alumnos españoles que estudia hoy en colegios privados y concertados. Después de Bélgica y Holanda, España es el tercer país de la OCDE que tiene más enseñanza privada. Las cifras hablan de un mayor fracaso escolar en la pública y los padres intuyen que los institutos para sus hijos ya no son lo que eran. Juan José Nieto, director del IES Julio Verne, situado en el distrito madrileño de Leganés, señala la importancia de la implicación de los profesores y de los padres en la educación de los niños. “Hay que acabar con esa espiral de que quien más pone más pierde. Si los profesores no se ilusionan con la mejora de sus alumnos, es muy difícil avanzar”. 

Leer artículo en LaGaceta.es
La escuela católica, con el agua al cuello
on 18 de diciembre de 2008
Etiq:
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Las asociaciones de FERE-CECA denuncian la discriminación de los colegios concertados frente a los públicos y la asfixia económica, que se traduce en un déficit de 264 millones de euros al año.
Leer noticia en ABCSevilla.es
Leer noticia en ABCSevilla.es
Asturias. Educación invierte en cada alumno de la concertada la mitad que en los de la red pública
on 11 de diciembre de 2008
La escuela concertada se siente en posesión de argumentos para reclamar una mejora en la financiación que le aportan los poderes públicos. Dos informes elaborados por las patronales del sector sostienen que las administraciones -la central y las autonómicas- gastan un 50%más en dotar las plazas de los colegios públicos de lo que invierten en los conciertos. En Asturias, la Consejería de Educación destina 1.914 euros por alumno a los centros privados con los que mantiene acuerdos y más de 4.000 a los que caen directamente bajo su gestión, según los cálculos de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), realizados a partir de datos oficiales del Ministerio de Educación correspondientes al año 2005.
Leer noticia en ElComercioDigital.com
Leer noticia en ElComercioDigital.com
Los profesores se plantan en Catalunya
on 10 de noviembre de 2008
Etiq:
España,
Noticias,
Política,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Anteproyecto de Ley de Educación Catalana (LEC) llegará el próximo miércoles al Parlament rodeado de polémica. El texto pretende impulsar, según sus redactores, “un cambio de cultura”, que implique un “apoyo de la Administración a los enseñantes, y promover el reconocimiento de la sociedad”. La Ley de Educación Catalana (LEC) apuesta por la libre elección de escuela. Es decir, que siempre haya disposición de plazas para que los padres puedan escoger el centro que deseen.
Leer noticia en Público.es
Leer noticia en Público.es
Cataluña. La escuela concertada recibirá 318 millones de euros más cada año hasta 2016
on 5 de noviembre de 2008
Etiq:
Noticias,
Política,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
"Las escuela concertada debe ser libre para ser, crecer y ofrecerse. Y también debe ser diversa, por lo que hay que ayudarla en esta diversificación", ha apuntado Maragall.
Leer noticia en Soitu.es
Leer noticia en Soitu.es
Los colegios privados y concertados de Madrid, más llenos que los públicos
on 3 de noviembre de 2008
Etiq:
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Los colegios privados y concertados de Madrid están más llenos de alumnos que los públicos, según revela un estudio sobre libertad de Educación en España, que señala que esta Comunidad es la más permisiva a la hora de dejar a los padres que elijan la enseñanza que prefieren para sus hijos.
El informe constata que en 9 comunidades autónomas -entre ellas Madrid- creció el porcentaje de centros de enseñanza privada, a pesar de que cada año disminuyeron los fondos públicos para estos colegios "no gubernamentales", que en el caso de la Comunidad madrileña representan el 45,67 por ciento del total de centros escolares.
Leer artículo en ElMundo.es
El informe constata que en 9 comunidades autónomas -entre ellas Madrid- creció el porcentaje de centros de enseñanza privada, a pesar de que cada año disminuyeron los fondos públicos para estos colegios "no gubernamentales", que en el caso de la Comunidad madrileña representan el 45,67 por ciento del total de centros escolares.
Leer artículo en ElMundo.es
El negocio de la concertada
on 1 de septiembre de 2008
Los centros subvencionados salen más baratos a los gobiernos que invertir en escuelas públicas - Los expertos educativos avisan de que la cohesión social se resiente allí donde avanza la red privada .
Leer más en El País.com
Leer más en El País.com
Los socialistas plantean el acercamiento a la educación concertada
on 11 de julio de 2008
Etiq:
España,
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
La escuela concertada ya no perjudica a la pública. El viraje en la posición tradicional acerca de la enseñanza que ha mantenido hasta ahora el socialismo madrileño ya lo anunció el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, cuando recordó, nada más llegar al cargo, que la escuela concertada es un invento de los gobiernos de Felipe González, y que atacarla es enfrentarse a la mayoría de la sociedad.
Leer artículo en El País.es
Leer artículo en El País.es
Profesores de secundaria anuncian una huelga a la japonesa
on 1 de junio de 2008
Etiq:
Noticias,
Prensa,
pública-privada
0
comentarios
Un grupo de profesores de secundaria han constituido una plataforma para defender la enseñanza pública y reivindicar más medios. Precisamente, para llamar la atención sobre la problemática educativa en la ciudad, los docentes van a realizar un huelga a la japonesa. Se trata de un encierro en algunos institutos donde darán clases durante 24 horas.
Leer noticia en InfoExpress.es
Leer noticia en InfoExpress.es