Educación para la Ciudadanía es un 'Barrio Sésamo' casi para deficientes mentales
Leer noticia en ElComercioDigital.com
La FP vasca se reconoce incapaz de captar mujeres para cursar las ramas industriales
Leer noticia en Deia.com
Enseñanzas medias: aflora un profundo malestar
Leer noticia en El Montañés.es
Descubierta la fórmula contra el fracaso escolar
Podéis ver más detalles en el siguiente enlace: Borrador PIP
Articulo decimonoveno. Título de Graduado en educación secundario obligatoria
1. La superación de los módulos de carácter voluntario en
2. En el resto de modalidades el Título de Graduado en educación secundaria obligatoria podrá ser obtenido de acuerdo con lo aprobado en la disposición del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por la que se establece la organización y el currículo de
Orientaciones para la distribución horaria semanal por Modalidades de los programas de cualificación profesional inicial
MODULOS FORMATIVOS | MODALIDAD I | MODALIDAD II | MODALIDAD III | MODALIDAD IV | MODALIDAD V |
MÓDULOS ESPECÍFICOS | |||||
Módulos Específicos | 12-15 | 12-15 | 12-15 | 12-15 | 12-15 |
Módulo Formación en Centros de Trabajo | (100 horas) | (100 horas) | (100 horas) | - | (100 horas) |
Contratación Laboral | - | - | - | (Hasta 50%) | - |
MODULOS FORMATIVOS DE CARÁCTER GENERAL | |||||
Módulo Desarrollo Personal y Social | 6-8 | 2-4 | 6-8 | 6-8 | 6-8 |
Módulo Formación Emprendedora y Laboral | 2-3 | 2-3 | 2-3 | 2-3 | 2-3 |
Módulo Aprendizajes instrumentales | 4-6 | - | 4-6 | 4-6 | 4-6 |
MODULOS VOLUNTARIOS | |||||
Módulo Ámbito Lingüístico | - | 4 | - | - | - |
Módulo Ámbito Social | - | 2 | - | - | - |
Módulo Ámbito Científico-Tecnológico | - | 4 | - | - | - |
| |||||
TUTORIA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
| |||||
TOTAL HORAS SEMANALES | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 |
El abandono escolar se estanca
Leer noticia en La Razón.es
UE se prepara para pasar del modelo de escuela tradicional al de la sociedad del conocimiento
Eva Almunia. Nuestras aulas son muy diferentes en este siglo XXI a lo que eran a finales del siglo XX. El objetivo es pasar de la escuela tradicional a una escuela que juegue un papel mucho más abierto en el contexto de la sociedad en que vivimos’, ha añadido.
Leer noticia en Blog FAPAR
EDUCACIÓN INVERTIRÁ 2,4 MILLONES DE EUROS EN EL 'PLAN DE ÉXITO'
Leer noticia en El mundo.es
¿Sabes más que un alumno de 3º de ESO?
Leer noticia en El País.es
Magisterio gana adeptos
"Los profesores no nos vendemos"
Leer noticia en El País.es
La universidad pública pierde 2,1% matrículas de alumnos y la privada gana el 3%
Leer noticia en Heraldo.es
¿Qué vale más la experiencia o un curso en la Universidad?
Parece que estamos en una profesión donde vale más un curso en la Universidad (antes CAP, ahora Master) que los años de experiencia.
Y lo peor de todo será que los profesores de Universidad que impartan el Master no habrán dado clase en su vida a alumnos de Secundaria.
¿Se imaginan que enseñara a operar a los futuros médicos alguien que no hubiera operado en su vida?
Opinión del autor, referido a la siguiente noticia:
Profesores contra el aprender a enseñar
El número de alumnos de Ingeniería ha bajado un 30% en tres cursos
Leer más en ElPeriódico.es
Nuevas Tecnologías
El 68% de los niños superdotados fracasa o deja los estudios
Leer en Publico.es
Universitarios poco rentables
Leer resto del artículo en elmundo.es
Cómo prevenir el fracaso escolar
![]() |
Casi un 37,6% de los niños no consiguen terminar la EGB. Los expertos opinan que el resultado del fracaso escolar es espeluznate: más de la mitad de los españoles son analfabetos funcionales. No saben extraer ideas de lo que leen. Leer la noticia en el Mundo 5 Oct. 1994 |
Entrevista a Alvaro Marchesi, ESCUELA 1-11-07
educativo español. ¿Cómo interpreta el panorama actual?
Hace treinta años estábamos en la segunda o tercera división de
la educación europea. Ahora estamos en la primera, aunque en
los últimos o penúltimos lugares de la tabla clasificatoria. No está
mal. Hay quien se fija en que por fin estamos en primera división;
otros, en cambio, destacan que estamos en los últimos lugares. Tal
vez el mensaje más equilibrado es que hemos mejorado pero no lo
suficiente. Yo destacaría dos problemas principales que aquejan al
sistema educativo en la actualidad: el alto porcentaje de alumnos
que no terminan con éxito la educación obligatoria y el abandono
de las clases medias de la escuela pública.
Leer toda la entrevista en
Así son mis alumnos de la ESO
Así iba a ser la Tecnología, año de publicación de la LOGSE
¿Preveían los que grabaron el vídeo cómo son, realmente los alumnos de la ESO?
Cinco pecados del sistema educativo actual
Leer más en Heraldo.es
Más de 300.000 profesores franceses en huelga
Leer artículo en Heraldo.es
Las chicas estudian más
Leer noticia en Heraldo.es
El gasto por alumno en la escuela pública del País Vasco dobla al de Andalucía o Murcia
Leer noticia en Heraldo.es
La oferta de FP en la provincia de Teruel se consolida y mantiene el número de alumnos para el próximo curso
'Sólo se ha cambiado un programa que había en cualificación profesional inicial, en el Instituto 'Damián Forment' de Alcorisa, y ha sido sustituido por uno de Operario de Carpintería que ahora tiene allí más posibilidades', dijo Rodríguez.
El resto de la oferta 'se mantiene porque el planteamiento es el de consolidar con el suficiente número de alumnos y ver el desarrollo de la inserción laboral de los ciclos que hemos puesto en marcha recientemente, como el de Atención Socio-sanitaria y la Gestión del Transporte'.
Un total de 800 alumnos se podrán beneficiar de esta oferta, en 50 ciclos de grado medio y grado superior y otros programas de cualificación profesional inicial. Además, Rodríguez señaló que la FP permite una 'formación más flexible e individualizada porque cuando un alumno reúne todos módulos que permiten que se reconozca un título se certifican esos estudios. Pero existe la posibilidad de que alguien elija distintos módulos de uno de los ciclos'. Después, la ocupación laboral ronda entre el 70 y el 80 por ciento.
El plazo para la inscripción en las pruebas de acceso a la FP finalizará el próximo 12 de mayo, y del 23 al 27 de junio se abrirá el plazo de preinscripción en los centros y ciclos escogidos. La matricula se podrá realizar del 7 al 14 de julio y del 1 al 3 de septiembre.
Toda esta oferta formativa ha quedado recogida en un folleto que ha sido editado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Teruel. Su vicepresidente, Eugenio Ferrán, señaló que 'los alumnos de estos ciclos formativos son trabajadores que se colocan pronto, muchos son trabajadores que van al autoempleo y que luego son futuros empresarios'.
Terra Actualidad - Europa Press
PORCENTAJE PÚBLICA-PRIVADA EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA
Dato tomado de la Oficina de Estadística del MEC.


INSTITUTO FORMA
Para ello pretende realizar presentaciones de sus informes a la prensa y a la comunidad educativa, y poner a disposición de todo el que quiera todos los datos que se manejan sobre la educación española. Precisamente, una de las razones que nos ha movido a crearlo ha sido romper de una vez por todas el velo intencionado que sobre los datos referidos a la educación existe en España. También, intentar hacer inteligibles los datos que sí son públicos, para que toda la sociedad pueda entender el verdadero alcance de las políticas de educación, primero en nuestro sistema educativo y en nuestras generaciones más jóvenes, luego en todos los aspectos de nuestra sociedad: económicos, sociales, incluso políticos.

EVOLUCIÓN PÚBLICA-PRIVADA, BACHILLERATO, COMARCA DE ZARAGOZA

Me gustaría conocer qué porcentajes había hace 10 años si alguien los tiene agradecería que me los enviara.

EVOLUCIÓN PÚBLICA-PRIVADA, EN PRIMARIA, COMARCA DE ZARAGOZA

De acuerdo a los datos sobre educación que podéis encontrar en el Instituto Aragonés de Estadística, el peso de la enseñanza pública respecto a la privada-concertada, ha ido aumentando durante esta década.