Leer noticia en Heraldo.es
Dos menores atemorizan a alumnos y profesores del colegio Santo Domingo
Leer noticia en Heraldo.es
El colectivo de estudiantes culpa al Gobierno de Aragón de la actual situación de la UZ
Leer noticia en Soitu.es
Aprobado raspado en Educación
Leer artículo en ABC.es
El PP pedirá al Gobierno hoy la adaptación del sistema de Formación Profesional español en el ámbito de la UE
Leer noticia en EPSocial.es
Educación encarga un estudio sobre el impacto de los Tablet PC
Leer noticia en ElPeriódico.es
461 profesores han denunciado ya ante la Consejería agresiones de alumnos durante el curso
461 profesores han comunicado a la Consejería de Educación que han sido objeto de algún tipo de agresión por parte de su alumnado, sólo en lo que va de curso.
El dato, que cuantitativamente pudiera no llegar a ser significativo -en Castilla y León existen alrededor de 35.000 profesores, repartidos en 1.112 centros educativos para enseñar a 360.000 alumnos- sí que es relevante en términos cualitativos. Hace no tantos años hubiera resultado inconcebible que un alumno pegara a un maestro. Hoy día, en pleno siglo XXI, noticias como ésta, rara vez se convierten en titular.
¿Qué debe aprender un docente en el S. XXI?
Leer artículo en Praxis Docente.es
Dos mil familias españolas optan por formar a sus hijos en casa
Leer artículo en LaVanguardia.es
La universidad publicará el índice de aprobados de cada asignatura
"Publicar los datos de éxito de cada asignatura nos parece positivo para detectar aquellas materias que no están cumpliendo con los objetivos. Es un cambio muy importante porque significa que el éxito será un elemento que se tendrá en cuenta. Y las materias que no cumplan tendrán que cambiar. Se analizará qué hay detrás de cada una de ellas y por qué tienen los datos que tienen"
"Bolonia apuesta por premiar el esfuerzo del estudiante. Las pruebas en las que el alumno se lo juega todo a un carta, tendrán que desaparecer. Habrá que valorar el trabajo que cada estudiante ha hecho durante todo el curso. Creo que a medio plazo los exámenes desaparecerán"
Fernando Zulaica, vicerrector de Estudiantes y Empleo
Leer noticia completa en ElPeriódicodeAragón.es
Cabrera pide a los centros escolares con mejores resultados que transmitan su experiencia a la sociedad
Palabras de la Ministra de Educación
Leer artículo en EpSocial.es
Diez autonomías no pagan las tutorías a sus profesores
Leer artículo en GaliciaLiberal.es
Las titulaciones universitarias más solicitadas
TITULACIÓN | DEMANDA DE PLAZAS | OFERTA DE PLAZAS | MATRÍCULA |
---|---|---|---|
L. MEDICINA | 33.092 | 4.732 | 4.920 |
D. ENFERMERÍA | 20.722 | 8.539 | 8.880 |
MAESTRO INFANTIL | 15.842 | 7.531 | 7.552 |
L. ADMON. Y DIRECCIÓN EMPRESAS | 13.848 | 13.490 | 12.406 |
D. CC. EMPRESARIALES | 12.201 | 15.631 | 14.202 |
L. DERECHO | 10.689 | 13.421 | 12.345 |
L. PSICOLOGÍA | 7.904 | 5.797 | 5.835 |
ARQUITECTURA | 7.427 | 2.827 | 2.916 |
MAESTRO PRIMARIA | 7.313 | 5.568 | 5.632 |
MAESTRO E. FÍSICA | 7.151 | 4.735 | 4.707 |
Leer artícuo en consumer.es
La pedagogía no tiene la culpa: un análisis de los problemas de la educación en España
Pedagogía
Leer artículo en ABC.es
Los problemas del aula nacen fuera de ella
Leer artículo en ElDía.es
La antigua EGB daba mejores resultados que el actual sistema:

Desde que se implantó la LOGSE, ha habido varias leyes, LOCE, LOE, que en mi opinión mantienen unos principios a partir de los cuales es imposible la mejora:
LOGSE y posteriores:
- Educación primaria donde la exigencia académica no es lo principal, se hace mucho hincapié en socializar, en que la educación sea lúdica, etc. Y se dejan de lado los contenidos académicos.
- Misma educación para todos hasta los 16 años, falta de alternativas para los que no les gusta estudiar.
- Falta de medidas disciplinarias efectivas. Actualmente el mayor castigo que se impone son unas vacaciones de 30 días.
- En la EGB lo importante eran los resultados, para los que no aprobaban en junio tenían la oportunidad de presentarse en septiembre. Las excursiones, jornadas culturales, etc era algo extraordinario.
- A los 14 años se daba distinta educación dependiendo de los intereses de cada uno. Unos a BUP, otros a FP con todas sus ramas (eso sí son posibilidades).
- Aparte de la posibilidad de castigos, copias, recreos, tardes, en EGB, en el réglamento de los antiguos institutos de bachillerato se contemplaba la posibilidad de la expulsión definitiva.
Dominar un idioma será obligatorio para ser profesor de Secundaria y FP
Leer artículo en Heraldo.es
¿Cambios drásticos en la educación de Andalucía?
Leer artículo en Crisis Educativa
Cabrera dice que se necesitan más bachilleres y estudiantes de Formación profesional
"Necesitamos más bachilleres, más estudiantes de Formación Profesional. Es lo que nos pide Europa", ha afirmado Cabrera este mediodía después de presentar en el Colegio Público "Ignacio Martín Baró" el convenio del Plan de Apoyo a la LOE firmado a finales del pasado año entre el Ministerio y la Junta de Castilla y León.
La ministra ha situado en ese contexto el referido convenio, que suma algo más de doce millones de euros aportados por la Administración autonómica (7.086.838) y la central (4.924.558), para el desarrollo de media docena de programas previstos dentro de la Ley Orgánica de Educación (LOE), en vigor desde 2006.
El objetivo es "asegurar un sistema de educación abierto y flexible. Queremos la mejor educación, de calidad, mejorar la formación de nuestro jóvenes y adultos, y que responda a lo que queremos para el futuro de nuestro país", ha manifestado Cabrera a los periodistas.
En pos de ello, Mercedes Cabrera ha elogiado la colaboración entre las administraciones y destacado el esfuerzo inversor, el "compromiso público para mantener el esfuerzo en políticas educativas dentro de la coyuntura económica especialmente difícil" por la que atraviesa España.
Ha recordado en este punto cómo las inversiones educativas no tienen reflejo "a corto, sino a medio y largo plazo".
El indicador de nivel de formación de los jóvenes baja al 60%

Leer artículo en Magisnet
Los hombres con menor nivel educativo fuman más y suponen el 78% de los enfermos de cáncer de pulmón, según un estudio
Leer artículo en Epsocial.es
Multas a padres cuyos hijos no rindan en la escuela
El gobierno cantonal aprobó una enmienda a la Ley de Educación esta semana que prevé penas de hasta 1.000 francos para las infracciones más graves.
Leer noticia en swissinfo.chCincuenta carreras tienen más de un 40% de plazas vacías por falta de alumnos
El desajuste entre el número de plazas de nuevo ingreso que ofrecen las universidades públicas presenciales y el de alumnos matriculados en ellas supera el 40 por ciento de vacantes en más de cincuenta titulaciones.
A la cabeza figuran varias filologías: Portuguesa (87 por ciento de plazas vacías), Hebrea (85 por ciento), Románica (83 por ciento) e Italiana (80 por ciento); y las ingenierías técnica industrial textil (81 por ciento), ingeniería en Geodesia y Cartografía (78 por ciento), de Materiales (77 por ciento) y Electrónica (75 por ciento), según datos del curso 2007-2008.
Leer noticia en Público.esEducación evaluará en primavera el nivel de los alumnos en Matemáticas y Lengua
Leer noticia en Heraldo.es
Padres y profesores piden más atención personal para que no haya tanto repetidor
Leer artículo en Heraldo.es
El libro digital
Leer artículo en JorgeLedo.net
Cuatro de cada diez estudiantes de 15 años han repetido algún curso
Leer noticia en Heraldo.es
Un experto alerta de que si los castigos a menores sólo son punitivos y no correctores su eficacia es "nula"
Leer noticia en EpSocial.es
Demasiadas vacaciones
Leer artículo en ElPaís.com
«El profesor ''colegui'' es un fracaso»
Presenta su libro «La escuela sin ley» (La Esfera de los Libros). ¿Qué ha pasado para que la escuela se quede sin ley?
-Se han hecho muchas reformas probeta al margen de la realidad escolar.
Leer entrevista en LaRazón.es
La era del encerado luminoso
Leer artículo en ElPaís.com
La buena educación
Leer artículo de opinión en Sur.es